
Unos mil millones de personas en el mundo tienen alguna discapacidad, informó el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el georgiano Zurab Pololikashvili, en un vĆdeo dirigido a los presentes con motivo de la cumbre.
El vicepresidente de la Red EspaƱola de Turismo Accesible (RETA), Diego GonzĆ”lez Velasco, seƱaló durante el encuentro que comenzó el jueves que ālos servicios turĆsticos que se brindan a personas con discapacidades siguen afectados por el miedo a lo diferenteā. Consideró que, ademĆ”s de ācapacitación y formaciónā, las personas deberĆan trabajar āsobre todo la empatĆaā: Ā«SiĆ©ntense en una silla de ruedas un rato; vĆ©ndense los ojos, bajen el volumen de la tele y sientan cómo el mundo se queda en silencioĀ», exhortó al pĆŗblico durante su presentación.
Para el vicepresidente de la RETA, en los destinos turĆsticos debe intentar hacerse āaccesible lo que hay para todosā y manifestó su rechazo al ofrecimiento de āproductos especialesā para la población que presenta algĆŗn tipo de discapacidad.
Este artĆculo es un resumen de la noticia original publicada por Magazine-Wellness: āConcluye en Uruguay la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesibleā.