Los bloggers de viajes pueden llegar a tener una gran influencia en el Ć©xito de tu negocio. Pero… la clave estĆ” en cómo maximizar su visita y asegurar que, tanto tĆŗ como ellos, sacĆ”is el mejor provecho de esta relación para que la historia de tu empresa tenga mĆ”s probabilidades de ser contada de la forma que deseas cuando esĀ compartida con sus seguidores. Para lograr este objetivo hemos habladoĀ con distintos bloggers internacionales con especialidadĀ Ā en turismo sostenible y les hemos pedido que nos desvelen sus mejores consejos:
1) Sé muy claro con los términos de vuestra relación
A la hora de comunicar las distintas prÔcticas de turismo responsable con clientes (potenciales), hay que destacar una cosa: necesitamos comunicar mÔs. En muchas ocasiones me he hospedado en un hotel que no comunicaba nada sobre sus buenas prÔcticas en materia sostenible o responsable, sólo para acabar encontrando (por accidente) que estaban haciendo mucho. Los bloggers de viajes responsables juegan un papel importante para ayudar a comunicar a los clientes sobre ello y levantar la consciencia general entre el público viajero sobre las prÔcticas responsables en los alojamientos.
Comprueba que tu interpretación de los viajes responsables estÔ alineada con la suya
Cuando se trata de trabajar con bloggers de viajes responsables, mi consejo es ser claro con los tĆ©rminos de cooperación:Ā primero, comprueba que su interpretación de viaje responsable estĆ” alineada con la tuya. SĆ© claro con el mensaje que esperas que el blogger envĆe ā Āæse trata de un artĆculo entero sobre su estancia en tu alojamiento o participación en tu tour o de una mención en un contexto mĆ”s general sobre el destino? Si te van a dar visibilidad en los medios sociales, ĀæcuĆ”ntos artĆculos estĆ”s pidiendo? Por Ćŗltimo, pide un informe al final de vuestra colaboración que muestre el alcance de sus artĆculos. NingĆŗnĀ bloggers profesional tendrĆ” inconvenientes en darte esta información.
Ellie Cleary, Soul Travel Blog
2) Descubre quƩ es lo que les interesa a los lectores
Muchos de los blogs de turismo responsable se esfuerzan tanto en educar al consumidor que muchas veces olvidamos quĆ© es lo que realmente busca el lector. Las compaƱĆas de viajes y los hoteles deberĆan hacer esta pregunta al bloggerĀ y analizar cómoĀ enmarcar el mensaje y el contenido de la mejor forma para queĀ no sólo resulte atractivo a los viajeros responsables ā lector ya concienciado, sino tambiĆ©n influenciar al que estĆ” dispueso a dar el paso hacia el cambio. Es tambiĆ©n atrayente para el lector cuando se destaca un cambio positivo ā por ejemplo, hablar sobreĀ una nueva polĆtica de protección animal o innovaciones sostenibles, que actĆŗan como gancho para contar historias atractivas.
Mitali Mahajani y Namrata Bhawnani,Ā EcophilesĀ
3) Construye una relación a largo plazo
En lugar de proveer algunas noches o un viaje corto a cambio de algunos artĆculos, construye y desarrolla una relación a largo plazoĀ con los bloggers de viajes. Se pueden establecer a travĆ©s de la creación de campaƱas conjuntasĀ o un programa de embajadores.
De esa manera, los bloggers serĆ”n capaces de seguir el proceso de tu trabajo al largo de los aƱos, comprendiendo de mejor forma el nĆŗcleo y la visión de tu negocio, y de mejorarlo a travĆ©s de la creación de distintos contenidos (e-books, videos, fotografĆas profesionales) y la gestión de los medios sociales.
AdemĆ”s, una campaƱa de este tipo podrĆa ayudar a construir una verdadera relación entre tĆŗ y tus clientes actuales y potenciales que podrĆan reconocer la campaƱa cómo creĆble gracias Ā a la reputación de los bloggers con los que decidas trabajar.
Ivana Greslikova & Gianni Bianchini, Nomad is Beautiful.Ā
4) Asegúrate de que vuestras marcas estÔn alineadas
Infórmate bien sobre la ideologĆa detrĆ”s de la marca e imagen del blogger y da casi mĆ”s peso a que se encuentre alineado con tu empresaĀ que a otras estadĆsticas.Ā NĆŗmeros cómo las visitas en las pĆ”ginasĀ y los seguidores en los medios sociales se pueden conseguir por menos de lo que vale un menĆŗ de comida rĆ”pida, pero la verdadera influencia sobre las decisiones de compras de viajes es mucho mĆ”s importante y mĆ”s difĆcil de medir.
La pregunta no es quƩ bloggers consiguen la mayor audiencia, sino cuƔles consiguen la audiencia correct
Algunos bloggers escriben sobre viajes responsables de vez en cuando, pero no es su principal prioridad. Otros escriben para una audiencia determinada que son los viajeros mochileros, los cuĆ”les podrĆan no estĆ”n alineados con los objetivos de marketing de vuestra marca. La pregunta no es quĆ© bloggers consiguen la mayor audiencia, sino cuĆ”les consiguen la audiencia adecuada que te proporcionarĆ” el retorno de la inversión de tu presupuesto de marketing.
Muchas marcas toman estas decisiones basadas en estadĆsticas de trĆ”fico o un simple reconocimiento de nombres debido a que no tienen tiempo para hacer una buena bĆŗsqueda. En este caso, sale a cuenta pagar por una agencia cuyo trabajo es solucionar esta tarea. Definitivamente cuando la empresaĀ trabajan con bloggers que no encajan con sus campaƱas o no consiguen buenos resultados, es malo para todos.
Bret Love,Ā Editor-in-Chief, Green Global Travel
5) No busques sólo bloggers de turismo responsable, busca temas especĆficos o nichos de mercadoĀ
El turismo responsable puede ser entendido por las empresasĀ cómo un nicho, pero dentro de esta misma categorĆa existen sub nichos dónde los bloggers pueden tener mĆ”s experiencia o interĆ©s (por ejemplo medioambiente, animales, gente/cultura, socioeconomĆa, etc). Las empresas que tengan en mente trabajar con un blogueroĀ deberĆan hacer una pequeƱa investigación primero (leer varios artĆculos de blogs, inspeccionar otras pĆ”ginas de su web, etc) para asegurarse que el blogger en cuestiónĀ encaja adecuadamente ā valores, mensaje, temas principales ā con la oferta y los servicios de la empresa.
Audrey Scott, Uncornered Market
6) Pide una retroalimentación honestaā¦y actĆŗa sobre ella.Ā
Pide al blogger una retroalimentación honestaĀ ā y actĆŗa sobre ella. El objetivo de los escritores y los bloggers de turismo responsable no es tan sólo remarcar las Ć”reas en las que las compaƱĆas destacan, sino tambiĆ©n enfocarse en las Ć”reas de mejora. A todo el mundo le gusta recibir una palmada en la espalda, pero es cierto que con frecuencia refunfuƱamos cuando escuchamos comentarios en los aspectos que podrĆamos, o mejor dicho, deberĆamosĀ mejorar. En la medida que la idea de viajar responsablemente va creciendo en la sociedad, las empresas tambiĆ©n se van adaptando a este concepto. Esto es especialmente cierto con los comentarios de los usuarios generados en varios sitios que afecta directamente a las ventas. Con frecuencia, cuando se trabaja con los bloggers, muchos esperan que el resultado final serĆ” una historia perfecta sobre lo maravilloso que es todo, pero esto no le hace ningĆŗn favor al crecimiento o desarrollo de la compaƱĆa.
Trata de entender la perspectiva del blogger durante el tiempo que pasĆ”is juntos, y averigua si puede llegar a tener alguna preocupación. Es posible que ya estĆ©is trabajando en una solución, y si no, pregunta a alguno de tus compatriotas en turismo responsable si tienen algunas ideas sobre lo que se puede hacer diferente. Es probable que obtengas una mejor retroalimentación si das Ć©nfasis a sus preocupaciones, y esta retroalimentación podrĆa proporcionarte innovaciones que nunca habĆas pensadoĀ o nuevos procedimientos para tu propia sostenibilidad dentro de este mercado cambiante.
Ian Ord, Where Sidewalks End
7) SĆ© claro con el mensaje que quieresĀ transmitir
Las empresas que buscan trabajar con bloggers de turismo responsable deberĆan siempre tener un claro entendimiento del mensaje que quieren transmitir, y de cómo esto les ayudarĆ” y beneficiarĆ” tanto su empresa como el turismo en general. A medida que mĆ”s empresas se pasan a las iniciativas āecoā, es importante recordar que el turismo responsable no es tan sólo un artilugio de marketing, sino una oportunidad para hacer realmente del mundo un lugar mejor.
Recuerda que el turismo responsable no es tan sólo un artilugio de marketing, sino una oportunidad para hacer realmente del mundo un lugar mejor.
Las personas locales, los animales y el medio ambiente son vulnerables y se ponen en peligro por campaƱas de promoción mal organizadasĀ por lo que tanto losĀ bloggers como las empresas deberĆan tener un entendimiento mutuo sobre cómo la actividad empresarialĀ beneficia a todos. Para poder asegurar este objetivo,Ā las empresas deberĆan dedicar un poco mĆ”s de tiempo extra en consultar con bloggers sobre cómo pueden maximizar su mensaje, impacto y alcance. A largo plazo, no sólo beneficiarĆ” a la actividad turĆstica, sino tambiĆ©n ayudarĆ” a aumentar la relación con la audiencia y la autenticidad de la compaƱĆa, lo que puede derivar en la obtención de mĆ”s clientes.
Jules and Christine, Don’t Forget To Move
8) Une fuerzas en contra del greenwashing
Hay queĀ entender que el greenwashing es una amenaza para el turismo responsable y los bloggers necesitan experimentar los servicios de la compaƱĆa para comprobarlo. Recibimos muchos contactos de organizaciones y empresas que quieren que los promocionemos ya que compartimos valores. Sin embargo, Āæcómo puedo asegurar que las acciones y el trabajo de la compaƱĆa encajan con sus palabras a menos que lo vea por mi mismo?
Hace ya bastante tiempo que hemos implementado en nuestro blog una norma en la que especificamos claramente que no escribiremos para promocionar una organización/ONG/empresa si no la conocemos personalmente, asà como a sus fundadores o personas que trabajan en la misma (que realmente nos han transmitido confianza). Esto puede parecer riguroso, pero la razón es que sabemos por experiencia que puede existir una brecha entre lo que ONGs u otro tipo de empresas dicen que hacen en sus estrategias de marketing y su pÔgina web y lo que realmente estÔn haciendo en la actualidad.
El trabajo que los bloggers de turismo responsable pueden hacer serĆ” mejor y de mayor calidad si escriben desde su propia experiencia y pueden admitirĀ que han examinado personalmente el trabajo de laĀ empresa.Ā
¿Por qué esto es importante si buscas trabajar con bloggers de turismo responsable? Porque los bloggers de turismo responsable tienen la necesidad de asegurar que no han estado alineados con una empresa o marca que en verdad hace greenwashing y no estÔ cumpliendo con lo que comunica en sus pÔginas web y estrategia de marketing. Ya que si esto llega a suceder, su marca personal puede verse muy afectada.
Para las empresas, el trabajo que los bloggers de turismo responsable harĆ”n ā promoción, artĆculos, abogar, etc ā serĆ” mĆ”s fuerte si escriben desde su propia experiencia y donde puedan confirmar que han examinado personalmente el trabajo de la empresa. AdemĆ”s el blogger puede incluso encontrar Ć”ngulos o historias de la empresa que la misma nunca antes se habĆa dado cuenta, lo que suele ocurrir con frecuencia.
Audrey Scott, Uncornered Market
9) Aprecia que los bloggers también necesitan ganarse la vida
Con frecuencia, nos contactan para trabajos y proyectos relacionados con el turismo responsable asumiendo que lo haremos de forma gratuita (o por una tarifa reducida) porque se trata de una ābuena causaā. Aunque los bloggers de turismo responsable pueden ser vistos cómo personas deĀ ābuen corazónā por abogar el trabajo que hacen, eso no significa que no tengan facturas que pagar y la necesidad de tener una sostenibilidad financiera para que su trabajo se siga valorando. Ā
Audrey Scott, Uncornered Market
10)Ā Investiga otras comunidades de Facebook relevantes
Hace poco creamos el grupo Responsible Travel Blogger en Facebook, con el objetivo de formar un colectivo activo de bloggers de viajes, escritores y profesionales de la industria que trabajen conjuntamente para promocionar el turismo responsable. Por eso, cualquier representante de una empresa de viajes que desee aprender de la comunidad o contribuir en el grupo serÔ bienvenido a unirse. Las personas se pueden enlazar con el grupo a través de preguntas (relacionadas con el bloggeo), oportunidades, consejos o incluso encontrar a un blogger que encaje con su empresa.
Ben Salt, adventure traveller and storyteller
11) Ā Tenerlo todo por escrito
AsegĆŗrate de que tienes los objetivos claros de tu campaƱa y que los puedas medir, asĆ ambas partes sabrĆ”n lo que estĆ”n tratando de alcanzar,Ā definiendo juntos losĀ ambos las metas y la compensación económica. No dejĆ©is ninguna Ć”rea en gris ni ningĆŗn supuesto. Incluir todos estos tĆ©rminos en un contrato que sea leĆdo y firmado por ambas partes, minimizarĆ” el riesgo potencial de los malentendidos.
Matt Gibson, President, Professional Travel Bloggers Association ⢠Blogger, XpatMatt
ĀæTienesĀ otros consejos que no estĆ”n en esta lista? DĆ©janos tus comentarios debajo y los iremos aƱadiendo.Ā
Este artĆculo ha sido escrito por Jeremy Smith para Travindy y traducido por Jordi Vegas.